Mil Guitarras para Víctor Jara.
Este sábado 14 de septiembre, desde las 19 horas, los aires de Avenida La Paz, volverán a llenarse de mil guitarras sonando por y para Víctor Jara.
De historias.
La 7º versión de Mil Guitarras para Víctor Jara, viene cargada de sorpresas este año 2019, y es que a partir del octavo disco del cantautor, se desprenden diversas líneas creativas para mostrar y poner en valor no solo la figura musical de Víctor, sino también sus distintos aspectos artísticos, sobre todo su mundo teatral y su trabajo como recopilador, aspectos que vemos expresados justamente en ambos lados del “Canto por Travesura”.
Es así como en este homenaje abordaremos al hombre de teatro y al hombre de música, recorriendo el repertorio completo de este disco recopilatorio de Víctor, donde compila canciones folclóricas picarescas del campo chileno, y donde destacarán las presentaciones de diversos artistas del mundo del folclore, como el mismo Pedro Yáñez, quien participó del disco original, María Esther Zamora, Jorge Castro, Teresa Rodriguez y Héctor Pavez.
De Escuela Popular Teatro.
L Escuela Popular de Teatro de Recoleta, compartirá una puesta en escena que nos transportará al mundo teatral de Víctor, aludiendo a su trabajo como director en la reconocida obra de teatro chilena “La Remolienda”, escrita por Alejandro Sieveking, y por su trabajo musical junto a los “Mimos de Noisvander”.
De invitados.
Y serán los artistas Roberto Márquez, Natalia Contesse y Manuel García los encargados de entonar algunas de las canciones más emblemáticas de Víctor Jara, que siempre son pedidas por el público y entonadas por todas y todos los participantes, temas que se transforman en himnos de lucha, libertad y memoria.
Otra de las novedades de esta séptima versión, es que con el objetivo de relevar la participación voluntaria y desinteresada de cientos de personas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que año a año se inscriben en el homenaje, con el solo objetivo de hacer tributo y traspasar el legado de Víctor de generación en generación, es que distintos guitarristas entonarán una de las canciones emblema, representando la voz de todos y todas las participantes.
Este homenaje es organizado por la Corporación Cultural de Recoleta, la Municipalidad de Recoleta, y cuenta con el apoyo de la Fundación Víctor Jara, la Radio Universidad de Santiago de Chile, y con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2019, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Datología
Qué: Mil guitarras para Víctor Jara.
Cuándo: Sábado 14 de septiembre.
Dónde: Plaza La Paz, La Paz 1033, Recoleta.
Horario: Desde las 19 a las 22 horas.
Entrada: Liberada.
Comentarios recientes