Talleres literarios en cinco comunas de Santiago.
Por ahí dicen que eso de contar cuentos es una forma ancestral para expresar un sentimiento o una idea, además de un momento cultural. Desde pequeños nos fascinamos con los cuentos de nuestros padres y gracias a ellos, nuestro imaginario se expande y también lo hace nuestro vocabulario. De adultos rumiamos historias, muchas de las cuales protagonizamos, otras quedan atesoradas en la memoria, en diarios de vida, en las confidencias de amigos y pocas veces las dejamos impresas en cuadernos, hojas de papel o servilletas. Y después, quizás las olvidamos.
Si usted señora, señor, jóvenes todos, son de los que gustan escribir, atesorar esas líneas impresas en alguna hoja de cuaderno, agenda, servilleta. O quizás, gusta de la lectura de diversos géneros, estilos y autores, pero quisiera hacerlo de forma continúa, con alguien con mayor cultura y conocimientos que lo guie, como una clase, pero sin el tormento de los exámenes. La opción es realizar, participar, ingresar a talleres.
En el taller, obviamente hay ciertas reglas que cumplir, como la puntualidad, el respeto entre los integrantes y cumplir con “tareas”, dependiendo el tipo de actividad que desarrolla. Si es literario, leerse los capítulos o libros sugeridos, para poder entablar un diálogo con el tallerista y los demás asistentes o “compañeros”. En el caso del taller de cuentos, la tarea está en darse el tiempo y el gozo de escribir una vez por semana, o cada que le den ganas o toque turno.
Es una actividad enriquecedora por donde se le mire, tanto porque uno sale y conoce otros horizontes, que más no sean las mismas calles que camina para ir al metro, a la micro, al trabajo, a comprar pan, pero ahora, con otro rumbo. Irse caminando si el sitio no queda demasiado lejos de la casa o trabajo, conocer otras personas, otros mundos, historias, vidas y por sobre todo, cultivarse. Cual si fuéramos una plantita que recibe agua, sol y minerales, que la harán nacer una flor brillante, hermosa y robusta.
Si todo esto a usted le interesa y vive en alguna de estas cinco comunas, ya sea Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina o Estación Central, pues le contaremos que anda de suerte. Todas ellas abrieron los cupos para sus talleres literarios. Lo que tiene que hacer es, acercarse a la municipalidad, mirar por internet o sino, ir directamente a la biblioteca o centro literario de la comuna e inscribirse, dependiendo horarios, días y su interés.
En el caso de Estación Central, el taller lo imparte Nedaska Pika; en Providencia Mia Rogers y el escritor Gonzalo Contreras; en Vitacura Julio Fabres, en La Reina la poeta Pía Barros y en Las Condes, Mía Rogers nuevamente.
Datologia:
Qué: Talleres literarios.
Dónde: Comunas de La Reina, Vitacura: Providencia, Estación Central y Las Condes.
como los contacto, me interesa participar en los talleres. alguna direccion, horarios de atencion ?
me interesa el taller de Providencia con Mia Rogers y el escritor Gonzalo Contreras.
Hola,
Soy Colomba Orrego, una de las periodistas de http://www.hoyensantiago.cl y te escribo para responder tu consulta. Para asistir a los talleres literarios de Providencia, en particularr, debes acercarte al Café Literario de la comuna, ya fuere el que está en el Parque Japonés, Providencia frente a Seminario o sino al Café Literario que está ubicado en el Parque Bustamante. Ya que en uno de esos dos espacios de lectura, deben impartirse los talleres. O sino ingresa a la página web de la comuna de Provi y busca fono informaciones.
Saludos!!
¿Qué hay si no vivo en ninguna de esas comunas?
Pues creo que lo mejor será, que acudas a la comuna, del taller, que más te guste y averigües ¿no te parece? Suerte y saludos!!
Vale.
Comentar que me encanta la escritura de Gonzalo Contreras y no quiero perderme este taller de conocimiento y lectura.
Pues apresurate porque la nota fue publicada en marzo…….
Donde será? Cuando comenzará? Que dias y hora? Duración? Adonde averiguar sobre esto? Pertenece a la Muni?
Hola Bernardita,
Debes acudir a la municipalidad en la que Gonzalo Contreras estará dando ese taller. Revisa la nota y así lo sabrás.
Suerte y saludos!!